Conducido por Néstor O Salgado y utilizando la plataforma ZOOM, desde el programa radial «Visión Alternativa» que se emite por FM Casbas 98.7 de nuestra Ciudad y Auspiciado por la Alianza de Poetas & Escritores el jueves 23 de Diciembre se realizo por tercer año consecutivo un encuentro virtual de escritores; en el siguiente video, el audio completo del citado encuentro
Interesante intercambio de ideas entre los participantes
Anuncian oficialmente que antes del 15 de Enero se abre la inscripción para poder participar en el Certamen Literario Letras y Poetas 2022; destinado el citado premio a escritores/as radicados en Argentina y que escriban en Español
🏥PLAN PROVINCIAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID 19👩🏻⚕️ En el marco de este programa sanitario, público, gratuito y optativo, recibimos en el transcurso de la mañana las vacunas que se estaban esperando para desarrollar el operativo extrahospitalario que estará destinado a: ✔Personas mayores de 60 años. ✔Entre 18 y 59 años (con patologías de riesgo). ✔Docentes y auxiliares. Se trata de 600 nuevas dosis que arribaron a la ciudad cabecera del distrito y garantizan la continuidad del proceso de inmunización en nuestro territorio. 📣IMPORTANTE: invitamos a todos los vecinos que fueron registrados o se inscribieron de forma online, a chequear sus correos electrónicos, ya que se les estarán asignando los turnos correspondientes. 📎Recordá que elegir vacunarse, es cuidarse uno y también cuidar al otro. 📎Si querés vacunarte y aún no te inscribiste, hacelo en la siguiente página: https://vacunatepba.gba.gob.ar/ #SigamosCuidándonos —
Parte de prensa enviado por Dirección de Comunicación y Ceremonial Municipalidad de Guaminí
Me crie en una chacra del paraje de victorino de la Plaza, teniendo como vecinoslas chacras de Antonio Seisdedos, su esposa Angela Mercadin y su hijo y amigo con el cual jugábamos Daniel Seisdedos; también a pocos metros de la chacra de mis padres Nestor Salgado y Nelida Gonzalez estaba el campo de David Puron, que vivia con su esposa, sus dos hijos, algunos peones y sirvienta, en esa época trabajaba con esa familia Elsa Berdion… Con Lalo, el hijo de David vivíamos en los ratos libres del colegio cazando pájaros, jugando al futbol , o a las bochas junto con Daniel; Disfrutamos de una hermosa infancia; eramos chicos pero soliamos ayudar a nuestros padres en el campo; en ese tiempo yo era el más pequeño de los tres; luego paso el tiempo falleció mi padre y nos fuimos a vivir a la Localidad de Casbas, mi madre había entregado el campo que alquilabamos, empezaba una nueva etapa de mi vida…Pero tres años después retorne al Paraje como empleado de Carlos Steckler; en esa etapa aprendí a manejar el tractor y a realizar algunos trabajos rurales, en esa época tenia unos catorce años, me encantaba manejar herramientas y el hecho de volverme a encontrar con mi amigo Mario Miro, con Fabian Miro y Daniel Seisdedos alegraba mi presente; recuerdo que en esa época me gustaba leer mucho; lo que se podia encontrar en esos lugares, que por lo general eran revistas agropecuarias, y algún diario…Ahora que lo pienso seguramente las lecturas estaban gestando dentro mío el deseo de escribir, de contarles a ustedes y al mundo lo que mi inspiración me dictaba.
Al poco tiempo mi familia se fue a vivir a la Localidad de Guamini y yo me emplee en la estancia de Antonio Comizzo, ubicada a solo cuatro leguas de aquella Localidad y hay si en las largas noches de invierno en la soledad de la casa del personal del campo, comencé a pintar con palabras un cuaderno, que recuerdo también llevaba una crónica de las carreras de la formula uno Internacional, deporte que me apasionaba, tanto a mi como al Mayordomo del Campo Julio Bakman.
Pero mi vinculación con los campos y el Paraje de mi infancia seguía, porque después de cumplir con el servicio militar me emplee con los contratistas rurales Valle Hermanos; empresa agropecuaria que trabajaban varios campos cercanos a Victorino; parecía que mi vida de alguna manera estaba destinada aprender sobre todo, del valor y el esfuerzo campesino por superarse;Para quienes hemos apreciado el trabajo y las vivencias del campo siempre amaremos esa parte campesina «Que nos habita»
Ahora a pocas horas de cumplir los 58 Años de vida si alguien me dijera, si alguna vez pensé en la posibilidad de que aquellos escritos poéticos o narrativos que comenzaron a escribirse en mi adolescencia un día se convertirían en 14 libros publicados, muchos ejemplares vendidos, premios literarios y que dos editores extranjeros me dieran la posibilidad de Publicar algunos de mis libros en España, e Inglaterra, como lo fue mediante Dexeo Editores, y su editora Gema Moraleja Paz, y David, Director del Portal en Internet «En Plenitud» de Estados Unidos, que también publico algunos de mis libros, te diria con lagrimas en los ojos…No se si alguna vez lo imagine así, lo que si es cierto es que trabaje mucho, estudie mucho, escribi y busque superarme para que cuando una oportunidad así se me presentara, la pudiera hacer realidad..
Si tuviera que dar un consejo a los jóvenes que hoy se inician laboralmente, o que dan sus primeros pasos en su arte, sea escribir, pintar, cantar, o lo que sea, es que no importa el lugar donde estes, sino que lo que verdaderamente importa es que vos creas en tus propias capacidades para hacer lo que te gusta, aunque al principio solo te parezca un sueño; se constante, humilde, generoso y con la bendición de Dios todos tus caminos prosperaran///
Nestor O Salgado
Autor de los libros Amarnos Más, Volver a Comenzar, entre otros
Gracias por escuchar este testimonio, comentar y compartir
Su editor, el periodista y escritor Omar Salgado confirmó que se comenzó a convocar escritoras/es, técnicos profesionales, terapeutas para que envíen material poético, narrativo y de información sobre terapias alternativa, con la idea de realizar una selección y publicar lo mejor de lo recibido en la mesa editorial; también es una buena oportunidad para empresarios, técnicos profesionales y Comerciantes para sumar su auspicio publicitario a esta edición.
La revista digital es enviada a más de 600 correos electrónicos y se podrá descargar Gratis desde varias paginas y grupos en las redes sociales
Escrita por Nicolás Aguerre, enviada a Radio Digital el Paraje para su publicación
El caballo y el perro
Santiago Ocampo y Joaquín González, ambos muchachos, compadres, amigos y vecinos de campo, mate por medio, conversaban entretenidos sobre cuestiones varias hasta llegar a dar con sus animales predilectos.—No entendés nada Santi, por algo se dice que el perro es el mejor amigo del hombre.
—No sé ni quién lo dijo ni porqué.
—Y porque es fiel.
—¿Y el caballo acaso no?
—No tanto.
—Mirá, no sé, yo lo veo con condiciones.
—¿Cómo cuáles?
—Como la forma de captar al humano. Tienen el doble de percepción para reconocernos por medio de la voz y el triple con el olfato respecto a la vista.
—Y el perro… —intervino Joaquín.
—¿El perro qué? —interrumpió Santiago con curiosidad genuina pero no sin un espontáneo aunque leve malestar.
—Porta un sistema digestivo híper desarrollado. Puede comer cualquier cosa. El caballo es puro cuerpo pero quisquilloso a más no poder —y se la devolvió.
—… —cayó Santiago mirando al costado con una media mueca, como buscando algo en el estival horizonte azulado, derretido sobre manchones anaranjados.
—Además, ¿Sabías que los perros reconoces matices en los olores? Es como nosotros cuando tocamos distintos géneros de ropa que sentimos texturas y variantes.
—Ah.
—En fin, para mi es superior como animal el perro.
—Para mí el caballo.
Se miraron y Joaquín recordando el comienzo de la charla agregó:
—El perro es guardián. Defiende. Nos presta un servicio, el de seguridad. ¿Y el caballo?
—El de transporte —respondió Santiago, dando por terminado el tema.
No es que se hubiesen peleado con ese corto debate, no. Pero Santiago le dio las gracias por los mates a Joaquín, se levantó, saludó y en seguida agarró las riendas de su caballo atado cerca de ellos. Arguyó se hacía de noche y se marchó a su casa.
Esa noche con la blanca luna como silenciosa testigo penetraron en el cuadro del fondo del campo de Santiago tres cuatreros. Ya acababan de matar un novillo aún no gordo.
Celafor, el elegante y ágil caballo de Santiago en seguida los pudo ver y pudo entender. Con una eficiente estampida le bastó para estar al lado del casco y relinchar intentando despertar a un extenuado Santiago que no alcanzó a escuchar nada. De inmediato y como cual relámpago pampeano se dirigió a casa de Joaquín González. Por instinto habrá sido y por instinto habrán reaccionado; cuestión que crease o no, dos grandes ovejeros alemanes corrieron al guarda ganados. Celafor bajó suficiente su lomo para que con saltos medidos y justos ambos perros pudiesen subirse en ancas sin ocasionar lastimaduras innecesarias.
A todo galope saltando tres alambrados y dos tranquerones ahora cortaron campo pudiendo estar en fracciones insospechadas de tiempo en frente a los fulanos, a los no aptos para trabajar, sólo para robar.
Los ovejeros alemanes mostraron toda su furia perfectamente canalizada y con ladridos, atropelladas y mordiendo quirúrgicamente zonas estratégicas de los malhechores, hicieron que estos evacuen su no tan magistral plan.
Al día siguiente un paisano, un hombre grande, les contó lo sucedido a los muchachos. Él no estaba en condiciones de actuar; si de observar y analizar.
Y así Santiago Ocampo y Joaquín González pudieron comprender que en la vida no se trata de competir, sino de cooperar. Que lo relevante es, en todo caso, ser bueno y apto en función de intereses mayores y estar al servicio de causas nobles.
Concurso «Escribamos el cuaderno de la cuarentena»
Nuestra Revista digital «Tu Historia»en su edición Cooperativa abre un Concurso Literario, en donde podrán participar personas, sean o no sean escritoras/or, pero que desee contarnos su día a día; o como sale adelante en esta Cuarentena cumpliendo con su correspondiente Aislamiento Preventivo. Lo ideal es que solo participen quienes están por razones de edad, salud, o laboral con licencia, jubilados/as, y aislados, describiendo como la están viviendo. En cambio quienes están trabajando, porque su tarea es permitida (cumple una importante misión social) por eso trabajan, ven de otra manera esta cuarentena, por eso apelamos a la buena voluntad de los participantes y que envíen sus trabajos las personas que continúan aun aisladas, gracias.
Bases: Podrán participar desde distintos Países, que hablen y escriban en idioma Español . La Narrativa (Que denominaremos «Cuaderno de Cuarentena» deberá ser breve y dejarse en este blog mediante un comentario (No se sumaran al concurso las narrativas que se publiquen como mensaje en las redes sociales debajo de la publicación de estas Bases; el participante, para ingresar a concurso debe dejar, en este Blog, como mensaje su trabajo.La Narrativa no debe superar los veinte renglones, tener titulo y debajo de la misma dejar el nombre de la persona que la escribió, Ciudad, País y su correo electrónico* (no deje ningún otro dato, solo los solicitados pero el email* es fundamental que lo coloque)El 26 de Junio 2020 cerramos la inscripcion y días después anunciaremos los dos trabajos ganadores; los cuales serán leídos al Aire en el programa radial «Visión Alternativa» que se emite por FM Casbas 95.5 y se publicaran en Texto y Audio en este blog
Los autores de los textos ganadores recibirán un Diploma en reconocimiento por su tarea y le sera enviado en Archivo PDF, a su correo electrónico, citándolo como ganador o segundo premio, según corresponda.¡¡¡Auspicia esta iniciativa Cultural!!!(Aquí podemos colocar su Anuncio Publicitario si Auspicia esta iniciativa cultural, apoyando nuestro trabajo)Recuerde dejar debajo de esta Publicación su trabajo. en Mensaje o utilizando para enviarlo el Formulario del blog cuyo link coloco Aquí
Los dioses fueron surgiendo en las sociedades primitivas y patriarcales» fruto de la fecunda imaginación humana, si tú Dios era más Guerrero que el de tu adversario, este te ayudaría a vencer en las batallas y causaría temor a tus adversarios.
Pocas sociedades luego de esta etapa se atrevieron a tener una diosa madre, cuya creencia estaba más enfocado en la fertilidad y el amor y no en el poder destructivo de los hombres.
Mucho de los dioses de la era patriarcal fueron desapareciendo y otros como Jehová pasó de ser un Dios que mataba, destruye a quienes no se sometían, ha ser una representación de la divinidad más vinculada al amor en su versión «Trinitaria» o como padre creador de su hijo Jesús con más rasgos humanos que divinos
Pero también siguen existiendo comunidades o grupos religiosos que impulsan el culto a una Dios madre.
De cada uno de nosotros depende si consideramos válida esta creencia para nuestra cosmovisión personal o solo fruto de la Superstición y del temor humano a lo desconocido; siempre le peso al ser humano sentirse solo en el Universo.
El escritor Valentin Farfan nos envio una preciosa poesía, con la cual, de parte del autor y de este portal rendimos nuestro homenaje a todas las damas, la titulo «Mujer»
La mejor y más actual manera de comunicarse con las personas, oyentes, o lectores de mis libros, con la gente que le encanta meditar, o pensar, es mediante los Podcasts
"Y si leo, si compro libros y los devoro, no es por un placer intelectual —yo no tengo placeres, sólo tengo hambre y sed— ni por un deseo de conocimientos sino por una astucia inconsciente que recién ahora descubro: coleccionar palabras, prenderlas en mí como si ellas fueran harapos y yo un clavo, dejarlas en mi inconsciente, como quien no quiere la cosa, y despertar, en la mañana espantosa, para encontrar a mi lado un poema ya hecho."